sábado, 31 de agosto de 2013

LA DIFERENCIA ENTRE “CONTROL” E “INFORMACIÓN” EN LA PAREJA







Hace una semana, sábado como hoy, mi chico y yo no quedamos. El ¿por qué?, no lo sé y como no era cuestión de estar discutiendo por teléfono o por WhatsAap, pensé en hablarlo al día siguiente, camino a un concierto al que asistíamos. Le pregunté si “pasaba algo” o si “para él todo estaba bien”. Me contestó que “no pasaba nada y que todo estaba bien”.

No fue una buena tarde. Me encontré con un concierto (más bien des-concierto) que no esperaba y no estaba de humor para aguantarlo, con el esfuerzo que me supone todavía salir de casa y que además, mi chico, me contestara de esa manera, sin responder lo que yo quería escuchar.

Por mi parte, le dije que para mí “no estaba todo bien y que estaba triste” por ello.

Creo que todo esto viene a que el jueves 22, le envié unos WhtasAaps a la noche desde casa y él no me contestó. Seguramente porque por el camino se encontraría con alguien y no llegó a casa en un momento correcto para contestarme, así que … lo dejó pasar … al viernes (que no nos vimos) … al sábado (que tampoco) … y el domingo apareció ¡tan normal!, queriendo –a mi entender- no tener que remover algo que seguramente no tiene ninguna importancia.

Ambos somos ya mayorcitos como para que nadie nos imponga qué o qué no, tenemos que hacer, por eso creo que él confunde la Información con el Control. Para mí las diferencias son claras:



INFORMACIÓN:

  • Informar=Dar información o complementar un dato de algo
  • Comunicación sobre una materia determinada=Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene; consultar con otros un asunto, percibiendo su opinión
  • Dar a conocer=Dar a entender a otro, advertirle, hacerle saber.
  • Cortesía=Demostrar atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona



CONTROL:

  • Comprobación=Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de algo
  • Inspección=Examinar, reconocer atentamente; velar por algo
  • Fiscalización=Criticar, enjuiciar las acciones de alguien
  • Intervención=Tomar parte en un asunto; Interponer la autoridad de alguien.
  • Dominio=Poder que se ejerce sobre otra persona
  • Mando=Persona que tiene la autoridad.
  • Preponderancia= Superioridad de consideración, autoridad, fuerza, etc.


De mi “te pasa algo” del domingo 25, pasamos al día siguiente, lunes 26, a su “creo que pasa algo”. No entiendo por qué en un solo día él pasa de decir que “todo está bien” a “creer que pasa algo”. Le digo que esa es la idea que yo tenía la víspera y que él me había contestado que no.

Desde ese momento (lunes 22h39) hasta ahora sábado (22h10), sin noticias de él.

Me parece importante saber por qué no hace referencia a una reflexión personal que le hice el jueves a la noche, o por qué no salimos dos días más tarde (sábado).

Por mi parte, viendo que él no quiere hablar de ello, sólo me queda aceptarlo, o hacer lo que hace él: no comunicarme y “comprobar” si de esa manera él “se da cuenta de que SÍ que está pasando algo”, pero ni por esas. Llevamos toda la semana sin decirnos ni un “hola” pero no parece que le importe a él mucho (al menos a mí no me lo ha hecho saber).

Lo malo es que, creo que actuando así, ambos quedamos descontentos y resentidos, porque así sólo “desatendemos” la relación; así no le prestamos atención, así los sentimientos se vuelven negativos y el amor va desapareciendo.

“Tenemos que hablar”, esa frase que a todos nos pone nerviosos escuchar. Creo que en nuestro caso sería más correcto la de: “tenemos que comunicarnos” porque ¿hablar? ¿para qué? ¿para llenar un espacio vacío?, ¡bien!, eso sirve en el ascensor, pero no en la pareja. Y es que ¿qué se gana con hablar, si no conectas con tu pareja?.

“Comunicarnos y conectarnos” es lo que necesitamos: con nuestras palabras, el tono de voz, la mirada, la postura corporal, las caricias e incluso ¡con el silencio!, pero llegando siempre a un acuerdo final, el que sea más conveniente para ambos –en definitiva- para la pareja.

Yo … todavía no lo he conseguido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario