martes, 22 de julio de 2014

EL PROFESOR DE PIANO: ANDRES DÍEZ DÍEZ





Según cuenta una menor, víctima de abusos sexuales por parte de su profesor de música (Andrés Díez Díez) y que fue atendida durante un año en el Centro de la Comunidad de Madrid CIASI (Centro especializado de Intervención en Abuso Sexual Infantil), le recomendaron a ella y a sus padres que no denunciaran porque el proceso iba a ser muy largo y “no iban a creerla”.

Desde el Centro, dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales, enseguida salieron al paso manifestando que desde allí se les aconsejó, “como se hace siempre en estas circunstancias”, que denunciaran al profesor.

Cuando se preguntó por qué tampoco lo hizo el propio Gobierno de Madrid (que ni siquiera informó a la fiscalía de Madrid) zanjó la polémica el portavoz del Gobierno de Madrid: Salvador Victoria con un: “Los padres decidieron no hacerlo”.

Pues sí, a veces los padres, toman esa decisión, para suavizar el calvario que supone ser víctima de abusos sexuales. Ellos conviven con la víctima, ellos son los que conocen su cambio, su sufrimiento y su vergüenza.

Los hechos ocurrieron hace varios años en el Colegio Valdeluz Agustinos del barrio del Pilar de Madrid.

Andrés Díez Díez, el profesor de música del colegio mencionado está acusado de 7 delitos de abusos sexuales, a pesar de que 15 chicas confirmaron en su momento que también sufrieron abusos por su parte y que los psicólogos de la clínica forense adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla han determinado que los síntomas de 6 de las denunciantes, serían compatibles con haber recibido abusos sexuales.

Los entonces, Director y Jefe de Estudios del Colegio (Eustaquio Iglesias y Juan José de Cossío) ambos sacerdotes, fueron detenidos ya que el segundo llegó a declarar: “teníamos que haber denunciado” por lo que se les acusó de omitir el derecho de informar de la conducta del profesor.

Sin embargo, al haber sido realizada esa confesión en calidad de testigo y no como imputado, su abogado, Jesús Mandri, declaró que se incurrió en un "fallo de forma" y el Juez al no poder probar los hechos, tuvo que "levantar" la imputación de ambos.


Son libres y no serán imputados legalmente (aunque todos sepamos que sí conocían los hechos).

¿Qué sucederá con Andrés Díez Díez?. El acusado, gracias a su abogado: Ramón Muñoz Cid, quedó en libertad sin fianza, el pasado 15 de abril, teniendo tan sólo que presentarse los días 6 y 20 de cada mes en el juzgado más próximo a su domicilio para firmar.

El pasado 11 de julio, se celebró la Vista en los Juzgados de Plaza de Castilla, el abogado del acusado: Ramón Muñoz Cid, llegó a referirse a las víctimas como “adolescentes que cambian del amor al odio fácilmente”. Igualmente refirió que entre ellas podrían estar compitiendo, no sólo para ver quién era la favorita de Andres, sino por su afán de protagonismo en los medios de comunicación y las redes sociales".


Como víctima de abuso sexual en mi infancia, diagnosticada de Estrés Postraumático Crónico, me indigna que se pida respeto a la presunción de inocencia de Andrés Díez Díez, pero que se puedan aceptar declaraciones tan vejatorias hacia las víctimas.

¿Por qué se aceptan ese tipo de manifestaciones que ¡¡tanto daño hacen a las víctimas!!?.

Que el abogado defienda con la Ley, pero sin deteriorar aún más si cabe, la baja autoestima que sin duda ua presentarán las víctimas.

¡¡Ojalá!!, más pronto que tarde ¡¡¡TODOS!!!!, todos los implicados SEAN CONSCIENTES del daño que han hecho: desde el sacerdote que se desdijo de su declaración, por consejo de su abogado, hasta el propio abogado defensor que utiliza la vejación culpabilizando a las chicas. 

¡¡Que la Ley sea utilizada!! ya que no habrá PAZ ya para las víctimas, que sufrirán en mayor o menor medida las secuelas constantes que supone ser víctima de abusos sexuales.

Para todas ellas, y para todas las que lo han sido, mi apoyo y credibilidad SIEMPRE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario